En 2011 el tren permitirá unir Paraná, Federal y Concordia.
Fuente: UNO / A un año de la reactivación ferroviaria trabajan para contar con más recorridos. La trama norte es el gran desafío. En 15 días el servicio a Colonia Avellaneda estará habilitado con cuatro salidas.
Estación Concordia.
La reactivación cumple un año en la provincia y ahora el gran desafío será trabajar para unir Paraná, Federal y Concordia; es decir la trama norte. Según contó Carlos Molina, titular de la Unidad Ejecutora Ferroviaria, es el gran proyecto para el año que se avecina. Lograr que estas ciudades estén unidas por el tren.
Para esto habrá que trabajar sobre todo en la recuperación de las vías. Sólo para ejemplificar, el funcionario mencionó que entre Colonia Avellaneda y la Picada faltan 3.000 durmientes. Recuperar estos elementos y lograr mayor cantidad de máquinas será el objetivo del gobierno provincial.
Estación La Picada
Otro aspecto a trabajar será unir Colonia Avellaneda hasta La Picada en forma diaria. Para cumplir con este aspecto la Provincia incorporará más trenes modernos, que en pocos minutos y por escaso dinero permitirán unir estas localidades. “Se cobra 1 peso entre estación y estación. Hoy Paraná-Oro Verde cuesta 1 peso”, dijo Molina.
Dentro de los proyectos el funcionario adelantó que intentarán mejorar el acceso al puerto de Concepción del Uruguay y lograr mayores combinaciones entre Caseros y San Salvador.
Estación Federal.
Asimismo destacó la recuperación de máquinas antiguas, el funcionamiento del vagón cultural que tiene gran éxito y adelantó que también ahora se agregará un vagón sanitario que contará con médicos, odontólogos y otros especialistas que llegarán a cada pueblo para asistir a las personas que más lo necesiten.
El nuevo recorrido
Dentro de los anuncios el funcionario precisó que el servicio que se presta diariamente entre Paraná y Oro verde tendrá una nueva extensión. Llegará hasta Colonia Avellaneda en menos de 15 días.
Estación Ramón A. Parera
Tendrá cuatro salidas diarias y permitirá sobre todo que la gente que ahora vive en el nuevo complejo habitacional de 600 viviendas pueda llegar a Paraná en tren a un costo de 2 pesos. Por otro lado, está previsto para mañana la llegada de la segunda tripla de tren urbano fabricada por la empresa “TecnoPorte” y la tercera para febrero. Estas se implementarán al servicio que se está prestando entre Paraná-Oro Verde y próximamente Colonia Avellaneda.
Nuevas máquinas
El viernes por la tarde llegaron a la estación del Ferrocarril General Urquiza de Paraná dos máquinas fabricadas por la empresa cordobesa Materfer SA, con las cuales una vez operativas se realizarán por el momento viajes experimentales cortos para luego definir si se emplearán en el recorrido a la costa del Uruguay mejorando su frecuencia, o si se destinará a prestar servicio en otro ramal.
Nuevas máquinas
El viernes por la tarde llegaron a la estación del Ferrocarril General Urquiza de Paraná dos máquinas fabricadas por la empresa cordobesa Materfer SA, con las cuales una vez operativas se realizarán por el momento viajes experimentales cortos para luego definir si se emplearán en el recorrido a la costa del Uruguay mejorando su frecuencia, o si se destinará a prestar servicio en otro ramal.
Nueva dupla de coche motor.
La cifra
7 Es la cantidad de tecno-trenes que tendría la provincia en 2011. Servirán para dotar de más frencuencias a Paraná-Oro Verde-Colonia Avellaneda y posibilitar circuitos turísticos.
Ramales actuales
Paraná-Concepción del Uruguay. Salidas los fines de semana.
Paraná-Oro Verde. Diario.
Basavilbaso-Villaguay-Concordia. Salidas lunes a viernes.
Próximos
En 15 días Paraná-Oro Verde-Colonia Avellaneda.
Futuros
-Unir Paraná, Federal y Concordia.
-Unir Colonia Avellaneda con La Picada.
-Mejorar el acceso al puerto de Concepción del Uruguay.
-Lograr mayores combinaciones entre Caseros y San Salvador.
-Incorporar y recuperar más máquinas para el servicio ferroviario.
-Incorporar un vagón sanitario que recorra la provincia con médicos, odontólogos y otros especialistas de la salud. Será similar al vagón cultural.
.jpg)

7 Es la cantidad de tecno-trenes que tendría la provincia en 2011. Servirán para dotar de más frencuencias a Paraná-Oro Verde-Colonia Avellaneda y posibilitar circuitos turísticos.
Ramales actuales
Paraná-Concepción del Uruguay. Salidas los fines de semana.
Paraná-Oro Verde. Diario.
Basavilbaso-Villaguay-Concordia. Salidas lunes a viernes.
Próximos
En 15 días Paraná-Oro Verde-Colonia Avellaneda.
Futuros
-Unir Paraná, Federal y Concordia.
-Unir Colonia Avellaneda con La Picada.
-Mejorar el acceso al puerto de Concepción del Uruguay.
-Lograr mayores combinaciones entre Caseros y San Salvador.
-Incorporar y recuperar más máquinas para el servicio ferroviario.
-Incorporar un vagón sanitario que recorra la provincia con médicos, odontólogos y otros especialistas de la salud. Será similar al vagón cultural.
.jpg)

3 comentarios:
Hola!!! mi nombre es Juan, y tengo una duda, de volver a funcionar este ramal, el tren llegaría a la estación de Concordia Norte o a la Central?. Esta es la duda que me surge muy bueno el blog, saludos desde Avellaneda Pcia de Bs As
Juan muchas gracias por participar!
Una vez reactivado este ramal el tren estaría llegando a la estación Central de Concordia ya que la norte no se encuentra en funcionamiento hace tiempo.
Un abrazo!
Gracias por la respuesta!!! Te preguntaba, porque mi mamá es de San Jose de Feliciano, y en el tiempo que podia viajar a Feliciano en tren, me contaba que salian de la estación norte y pasaban, por federal por eso era la duda; la ultima vez que estuve por la estación norte fue en 94, cuando nos dejaron entrar porque durante un tiempo en los galpones estaban los coches fiat, y fuimos a verlos.
Bueno un abrazo grande, muchas felicidades y que el proximo año sea un gran año, para los ferrocarriles en especial para mi querido Urquiza!!! Juan desde Avellaneda Bs As!!! saludos
Publicar un comentario